• Analizar los diferentes modos de modulación de amplitud para elegir la más adecuada según criterios planteados.
• Identificar los parámetros que poseen los diferentes equipos de transmisión y recepción AM.
• Analizar y comprender las técnicas de modulación angular FM (Frecuencia Modulada) y PM (Fase modulada).
• Comprender las diferentes aplicaciones prácticas que usan los esquemas de modulación en frecuencia.
• Identificar y comprender los parámetros que poseen los diferentes equipos de transmisión y recepción FM.
• Diferenciar entre los tipos de modulación analógica, con el fin de elegir el más apto para un sistema requerido.
• Distinguir las jerarquías de multiplexación digital existentes con el fin de conocer cómo se escalonan las transmisiones que demandan gran capacidad, en redes de circuitos de altas velocidades.
• Afianzar conceptos y establecer bases sobre la teoría de la información, para la aplicación en proyectos del mundo laboral en la que se aplique un Modelo de Comunicaciones.
• Convertir señales analógicas a digitales, para aprovechar las ventajas de las señales digitales tales como inmunidad al ruido, mejor almacenamiento, mayor procesamiento.
Desde mediados de los años 70, los sistemas de comunicaciones que emplean las fibras ópticas como medio de transmisión se han desarrollado considerablemente. Las atenuaciones introducidas por la fibra óptica están, hoy en día, dentro del intervalo de 0.15 dB/Km, las fuentes ópticas pueden acoplar niveles de luz desde varios microwatts a varios miliwatts con una anchura espectral mínima, y la sensibilidad típica de los receptores ópticos están en el intervalo de -0 dBm a -60 dBm.
Estos desarrollos han permitido que los enlaces ópticos se encuentren en aplicaciones de corta y larga distancia, tanto para soluciones punto a punto, punto a multipunto y multipunto a multipunto. Es importante entonces un entendimiento amplio del funcionamiento de cada uno de los elementos (láser, fotodetectores, receptores) que entran a formar parte de esta tecnología y es una condición indispensable para realizar eficientemente el diseño, dimensionamiento y mantenimiento de estos enlaces.
La fibra óptica es uno de los principales medios de transmisión, por sus características técnicas y en particular su ancho de banda, este medio es utilizado en la construcción de las grandes troncales de comunicación para la transmisión de datos.
Por estas razones se hace importante que un ingeniero de telecomunicaciones domine los conceptos teórico-prácticos de las tecnologías de fibra óptica y la integración de esta con los sistemas que se encuentran actualmente en la práctica profesional.
En esta asignatura se exponen los conceptos fundamentales y avanzados sobre los Sistemas Operativos más utilizados en ambientes computacionales a nivel empresarial, garantizando así, un nivel de conocimiento idóneo para que los estudiantes sean competitivos a nivel regional y nacional.
Es importante integrar los conceptos del funcionamiento, organización y operatividad de los sistemas de computación, así como las plataformas operativas donde se procesa gran cantidad de información y conocer las herramientas actuales en cuanto al manejo de los sistemas operativos donde se estructuran las redes y sistemas distribuidos de control de datos.
Este espacio virtual se ha creado para proporcionar a los estudiantes las diversas competencias requeridas para el análisis, diseño y la evaluación de antenas en diversas sistemas de telecomunicaciones.
Esta asignatura introduce los fundamentos teóricos de las redes inalámbricas y hace énfasis al diseño y puesta en marcha de aplicaciones prácticas de RFID, Bluetooth, Zigbee y Wifi con las cuales, el alumno sabrá que tecnología utilizar dependiendo de los requerimientos del sistema como frecuencia, alcance, cantidad de información a ser enviada, propagación en el medio, cantidad de usuarios etc. Así mismo, permite conocer los conceptos básicos de las ondas electromagnéticas, radio propagación de ondas y aspectos básicos de las redes inalámbricas, describir los conceptos de las redes inalámbricas de área personal, local y metropolitana